Con el objetivo de presentar los últimos avances y desarrollos tecnológicos en el campo de la infraestructura vial, la Facultad de Ingeniería y el Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) llevaron a cabo el Tercer Seminario Nacional y Segundo Regional en Infraestructura Vial; evento que contó con el apoyo del Grupo y Semillero de Investigación en Infraestructura Vial y la participación de la empresa cucuteña, Normix Concretos.
Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas, destacando los proyectos que aplican la metodología BIM (Building Information Modeling), así como el estudio de pavimentos con materiales reciclados, buscando ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles en el diseño y construcción de infraestructuras viales.
El Vicerrector Asistente de Investigación y Extensión, Carlos Humberto Flórez Góngora, destacó la importancia de este evento como un escenario para fortalecer la educación en investigación e innovación de los estudiantes del Programa de Ingeniería Civil de la UFPS.
"Este seminario es un espacio que nos permite promover el desarrollo de proyectos de investigación de alto nivel, fomentar la colaboración con el sector productivo y, sobre todo, ofrecer a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para afrontar los retos del presente y futuro en el campo de la infraestructura vial." Expresó Flórez Góngora.
Por su parte, la docente Yee Wan Yung Vargas, directora del Grupo de Investigación en Infraestructura Vial de la UFPS, manifestó su satisfacción con el evento, resaltando el intercambio de conocimiento entre los participantes.
"El foro permitió profundizar en el estudio de nuevos materiales para la infraestructura vial que puedan reemplazar los tradicionales, a la vez que favorecen la competitividad en la región. Este tipo de espacios fomenta la cooperación entre la academia y la industria, lo que genera resultados positivos para ambos sectores", afirmó Yee Wan Vargas.
Destacó además la participación de los ingenieros, Carlos Alberto Peña Soto, investigador UFPS, Hugo Alexander Rondón Quintana, egresado de la Alma Mater y actualmente docente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Fabio Ardila, gerente de la empresa Preconcretos Norbix, quienes abordaron el uso de los concretos desde diferentes miradas y aplicaciones en el campo profesional.
El seminario, se consolida como un evento de referencia para la comunidad académica y profesional del país, abriendo espacios para el debate y la construcción de nuevo conocimiento que contribuya al desarrollo de la infraestructura vial, mediante la innovación y la investigación aplicada.
Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales - CECOM
Universidad Francisco de Paula Santander
oficinadeprensa@ufps.edu.co