Noticia

Sector ganadero colombiano abre sus puertas a estudiantes UFPS para fortalecer su aprendizaje

Publicado el día martes, 03 de diciembre del 2024 / No. 65

Exploran innovaciones en ganadería durante visita académica nacional

Estudiantes del programa de Zootecnia desarrollaron con éxito una visita académica a importantes regiones e instituciones de Colombia, para fortalecer sus conocimientos en ganadería y tecnologías aplicadas al sector agropecuario participando en actividades que conectaron la teoría aprendida en el aula con su aplicación práctica.

El recorrido inició en Puerto Berrio, Antioquia, con la visita a la Agropecuaria La Magnolia, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de analizar los sistemas productivos basados en la cría y ceba de ganado mestizo con genética Senepol. Este modelo, destacado por su adaptabilidad al medio tropical y su alta eficiencia en producción de carne y leche, fue clave para su aprendizaje.

Posteriormente, en Medellín, exploraron los laboratorios de la Universidad de Antioquia, guiados por el docente José Fernando Guarín. Allí, tuvieron acceso a tecnologías avanzadas para diagnóstico e investigación en calidad de leche, además de recibir una conferencia sobre los retos de la producción lechera en la región.

La Hacienda Verdún, en San Pedro de los Milagros, también fue parte de este itinerario. En esta empresa especializada en la producción tecnificada de leche con ganado Holstein, los estudiantes aprendieron sobre sistemas de manejo sostenible, cruzamientos estratégicos y procesos mecanizados de ordeño.

Otra etapa clave de la visita fue el recorrido por el Centro de Investigación La Selva, de AGROSAVIA, en Rionegro. En este espacio, los estudiantes conocieron proyectos de investigación enfocados en cultivos y ganadería, complementando su formación. Además, asistieron a la 77ª Feria Nacional Cebú 2024, donde interactuaron con ganaderos y expertos mientras observaban competencias y evaluación técnica de ejemplares de diferentes razas.

Toda esta experiencia culminó en la subasta ganadera de Puerto Berrio, donde los estudiantes pudieron observar de cerca cómo es la dinámica de comercialización de ganado, desde la fijación de precios hasta los procedimientos de subasta.

Cabe destacar, que esta visita académica, coordinada con el apoyo de empresas e instituciones líderes, permitió a los estudiantes no solo fortalecer sus competencias técnicas, sino también ampliar su comprensión del sector ganadero colombiano y los retos que van a enfrentar de cara a su futuro profesional.

Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales - CECOM
Universidad Francisco de Paula Santander
oficinadeprensa@ufps.edu.co

Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales - CECOM
Universidad Francisco de Paula Santander
oficinadeprensa@ufps.edu.co