Noticia

Programa de Ingeniería Electrónica renueva la Acreditación en Alta Calidad por 6 años

Publicado el día miércoles, 09 de abril del 2025 / No. 89

A través de la resolución 004559 del 11 de marzo de 2025, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) ha renovado la acreditación en alta calidad al programa académico de Ingeniería Electrónica de la Universidad Francisco de Paula Santander - UFPS por un período de seis años. Este reconocimiento resalta el compromiso de la institución con la excelencia académica y la mejora continua de sus procesos formativos.

La acreditación de alta calidad es una distinción otorgada a los programas académicos que cumplen con altos estándares en áreas clave como la calidad educativa, la formación integral de los estudiantes y la vinculación con el contexto social. En el caso del programa de Ingeniería Electrónica de la UFPS, la Sala General de Acreditación del MEN ha destacado una serie de avances significativos desde la última evaluación.

Entre los aspectos más sobresalientes, la Sala resaltó la actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Proyecto Educativo del Programa (PEP), los cuales fueron revisados y mejorados desde la acreditación anterior. Además, se destacó el notable aumento en el número de estudiantes matriculados en el periodo 2024-II.

Fortalezas en la planta docente

Otro punto clave señalado por el MEN fue el crecimiento y fortalecimiento de la planta docente. Entre 2019 y 2021, cinco profesores del programa lograron ascender en el escalafón docente, lo que refleja el esfuerzo continuo por mantener un equipo académico altamente cualificado. Además, el programa académico ha logrado aumentar la cantidad de profesores de tiempo completo, alcanzando los 14 en la actualidad, de los cuales el 42,9% cuenta con doctorado y el 35,7% con título de maestría.

En cuanto a la formación integral de los estudiantes, la acreditación subraya que el 20% de los estudiantes del programa participan activamente en actividades de formación para la investigación, lo que pone de manifiesto el énfasis en la formación científica y técnica. Asimismo, la movilidad académica ha mostrado un crecimiento significativo, con un aumento en las movilidades salientes y entrantes de estudiantes y profesores, alcanzando un incremento del 67% en comparación con el proceso anterior de acreditación.

Un reconocimiento que reafirma la excelencia del programa

Para el director del programa de Ingeniería Electrónica, Sergio Sepúlveda Mora, esta acreditación es un logro para la universidad y la región. En palabras de Sepúlveda Mora: "Esta certificación es un reconocimiento al esfuerzo conjunto de nuestros docentes, estudiantes, graduados, personal administrativo y sector productivo, quienes día a día contribuyen a hacer de nuestro programa un referente de calidad”.

Asimismo, resaltó que esta nueva acreditación es el reflejo de la capacidad de innovar y mejorar continuamente que tiene toda la comunidad académica del Programa. “La actualización de nuestros planes y programas de estudio, junto al fortalecimiento de nuestra planta docente y la participación activa de los estudiantes en proyectos de investigación y movilidad internacional, son factores clave que respaldan este logro”, expresó el directivo.

Además, el director destacó las fortalezas del programa en los tres ejes fundamentales: "Docencia, investigación y extensión son los pilares sobre los cuales construimos la excelencia. En docencia, ofrecemos una formación académica integral; en investigación, promovemos la participación activa de nuestros estudiantes en proyectos que contribuyen al desarrollo del conocimiento; y en extensión, nos conectamos con la comunidad para aplicar nuestros conocimientos en la solución de problemas regionales y nacionales."

Una visión hacia el futuro

Este reconocimiento no solo ratifica la calidad del programa de Ingeniería Electrónica, sino que también refleja la creciente relevancia y pertinencia de la UFPS en la formación de profesionales altamente capacitados, con un enfoque social y científico, en el contexto regional y nacional. La universidad sigue comprometida con el desarrollo de la región, aportando al país profesionales con una sólida preparación académica y un profundo sentido de responsabilidad social.

Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales - CECOM
Universidad Francisco de Paula Santander
oficinadeprensa@ufps.edu.co