La Universidad Francisco de Paula Santander continúa fortaleciendo su compromiso con la internacionalización de la educación superior a través de experiencias académicas de intercambio estudiantil.
Durante el primer semestre de 2025, la Universidad Francisco de Paula Santander recibió a dos estudiantes provenientes de la Universidad Autónoma de Chapingo, México, quienes participaron en una movilidad internacional entrante en el programa de Zootecnia. Jossh Lozano y Cinthia Ramón compartieron aula y campo con estudiantes y docentes de la UFPS, en una experiencia educativa enriquecedora para ambas instituciones.
La estancia académica tuvo lugar en la Finca San Pablo, ubicada en el municipio de Chinácota, Norte de Santander, donde los estudiantes mexicanos se integraron activamente a los procesos de formación del programa, abordando temas relacionados con las unidades de producción bovina, caprina y avícola. Allí, no solo compartieron sus conocimientos y buenas prácticas, sino que también se familiarizaron con los métodos, técnicas y enfoques que caracterizan la enseñanza de la zootecnia en la UFPS.
El director del programa, Jorge Alexander Rubio Parada, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento académico e intercultural de la comunidad universitaria. “Estas movilidades internacionales no solo enriquecen la formación de nuestros estudiantes y docentes, sino que también consolidan lazos de cooperación entre universidades hermanas. La presencia de Jossh y Cinthia ha sido una experiencia muy valiosa, que evidencia nuestro compromiso con la excelencia educativa y la proyección internacional del programa de Zootecnia”, afirmó.
Por su parte, Cinthia Ramón, estudiante visitante, expresó su satisfacción por la experiencia vivida en Colombia: “Estoy muy agradecida con la UFPS por la acogida y por todo lo que aprendimos durante este semestre. Me llevo nuevos conocimientos, nuevas amistades y una perspectiva mucho más amplia sobre el trabajo en campo y las prácticas en producción animal. Esta movilidad ha sido muy significativa para mi formación profesional y personal”, señaló.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Francisco de Paula Santander reafirma su propósito de brindar una educación de calidad con proyección internacional, promoviendo el intercambio de saberes, la cooperación académica y la construcción de una comunidad universitaria cada vez más conectada con el mundo.
Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales - CECOM
Universidad Francisco de Paula Santander
oficinadeprensa@ufps.edu.co