Noticia

Foro académico abordó los retos del agua ante el cambio climático en la región

Publicado el día viernes, 13 de junio del 2025 / No. 116

UFPS y Corponor articularon esfuerzos en el Foro en Agua, Investigación y Desarrollo: Perspectivas Regionales, donde se socializaron avances científicos sobre fenómenos climáticos y su impacto en la gestión hídrica.

En un ejercicio de articulación interinstitucional, la Universidad Francisco de Paula Santander, a través de la Maestría en Ingeniería de Recursos Hidráulicos, y la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental – Corponor, realizaron el Foro en Agua, Investigación y Desarrollo: Perspectivas Regionales, un espacio académico destinado a la socialización de investigaciones sobre cambio climático, variabilidad climática y no estacionalidad, así como su incidencia en obras civiles, gestión del riesgo y disponibilidad hídrica en el nororiente colombiano.

La jornada reunió a ocho académicos, muchos de ellos egresados de la primera cohorte de la Maestría UFPS, quienes compartieron sus investigaciones con una audiencia diversa que incluyó funcionarios de la Gobernación, representantes de la Alianza Biocuenca, la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI, estudiantes de pregrado y posgrado, y líderes del sector productivo.

“El foro evidencia el compromiso de nuestra universidad con la generación de conocimiento pertinente para la región. Los estudios que aquí se expusieron abordan desafíos reales relacionados con la gestión del recurso hídrico, aportando soluciones desde una mirada científica y aplicada”, afirmó el profesor Gustavo Carrillo Soto, director de la Maestría en Ingeniería de Recursos Hidráulicos de la UFPS.

El evento, desarrollado en las instalaciones de Corponor, también sirvió como escenario para el diálogo entre el sector académico y las entidades ambientales, a fin de promover estrategias conjuntas frente a los efectos del cambio climático en los ecosistemas hídricos.

“Desde Corponor celebramos estos espacios que fortalecen la investigación y la toma de decisiones con base en evidencia. La articulación con la academia, como en este caso con la UFPS, es fundamental para avanzar en una gestión integral y sostenible del agua en nuestra región”, destacó Rubén Darío Fernández Cárdenas, miembro del Consejo Directivo de Corponor y director de ASOZULIA.

El foro también enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo estos espacios de colaboración, sobre todo teniendo en cuenta que la Maestría en Recursos Hidráulicos ya avanza con su cuarta cohorte y nuevos proyectos de alto impacto. La proyección es que estos resultados sirvan como herramientas clave para la planificación ambiental y la adaptación frente a los desafíos climáticos.

El evento dejó claro que la articulación entre instituciones, academia y comunidad es hoy un pilar fundamental para la sostenibilidad y el desarrollo territorial en el Norte de Santander.

Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales - CECOM
Universidad Francisco de Paula Santander
oficinadeprensa@ufps.edu.co