Noticia

En la V Semana de Ing. Mecánica se celebraron los 50 años de vida institucional del Programa

Multimedia: Video
Publicado el día viernes, 11 de noviembre del 2016 / No. 192
Ingeniería Mecánica, la cual tuvo como propósito mostrar desde diferentes perspectivas el quehacer del profesional en esta área del conocimiento.

Meimer Peñaranda Carrillo, director del plan de estudios, explicó que con las temáticas abordadas los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la proyección que desde la carrera pueden tener en el campo laboral, “fue un escenario que les permitió estar al tanto de las diferentes temáticas y exigencias que demanda el mercado nacional y de la región”.

Resaltó la participación y compromiso por parte de las directivas, docentes, estudiantes, egresados e invitados del sector empresarial nacional e internacional, en el desarrollo de las distintas iniciativas que han surgido desde el Programa, teniendo en cuenta que hacen parte del proceso de acreditación que se adelanta en la búsqueda constante del mejoramiento de sus procesos.

En esta V versión de la Semana de Ingeniería Mecánica, se conocieron proyectos, propuestas y casos de innovación desde la ingeniería a cargo de docentes investigadores locales y nacionales.

Juan Carlos Gómez, representante de la empresa Gecolsa - Cat, participó con una conferencia orientada a sensibilizar a los estudiantes sobre el quehacer de la empresa Gecolsa y el aporte que ofrece en el desarrollo del país, “se dieron a conocer las nuevas líneas de producto que tenemos, las más comerciales, las innovaciones que ha hecho Caterpillar en el tema de eficiencia y rendimiento de los equipos, les trajimos igualmente una muestra del nuevo motor que desarrolló Caterpillar para el sector de Latinoamérica”.

Manifestó que una parte de la ingeniería mecánica tiene que ver con la preservación, conservación y mantenimiento de maquinarias, “por ello es importante que los estudiantes conozcan cómo fueron construidos y diseñados esos equipos, con el fin de que tengan una idea clara del uso y mantenimiento de los mismos, para poder incrementar la eficiencia y de esta manera obtener resultados favorables”.

El evento académico fue organizado por el programa de Ingeniería Mecánica, el Centro de Estudios de Ingeniería Mecánica – CEIM, y apoyado por la Secretaría de Cultura departamental y la Gobernación de Norte de Santander.

Carlos Eduardo Gómez Reyes
Jefe de Comunicaciones y Prensa
Apoyo, José Luis Daza, Comunicador Social.
Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales - CECOM
Universidad Francisco de Paula Santander
oficinadeprensa@ufps.edu.co