Noticia

Docente graduado de la UFPS, único colombiano nominado al mejor profesor del mundo

Publicado el día miércoles, 15 de septiembre del 2021 / No. 074

El ingeniero mecánico y licenciado en informática educativa, Eduardo Esteban Pérez León, hace parte del top 50 del Global Teacher Prize 2021, premio internacional que se entrega cada año al mejor docente del mundo, y al cual fue nominado gracias a su trabajo enfocado en la población estudiantil con discapacidad. 

Egresado de nuestra alma máter y con 14 años en la docencia, Pérez destaca que descubrió la pedagogía por un hecho que marcó su vida. “Empecé a realizar mi experiencia profesional como ingeniero, pero en algún momento a mi padre le dio cáncer y eso hizo replantear un poquito mi vida. Empecé a estudiar informática educativa y los maestros con los que estudiaba, vieron en mí la vocación para ser maestro y allí pues nace esta hermosa profesión”, sostuvo. 

Inició dando sus pasos como docente en la República de Venezuela, luego ingresó al Magisterio en nuestro país integrándose al Colegio Rafael Uribe Uribe donde lideró proyectos de convivencia escolar, “uno de ellos se llamaba: Más Cómics, Más Paz. Con él pudimos ganar diferentes reconocimientos a nivel nacional e internacional, apoyados por el rector Néstor Contreras, luego pasamos a trabajar el tema de la inclusión educativa aquí en el Instituto Técnico Guaimaral”, explicó Pérez.

La idea del material educativo nace de identificar que la población con discapacidad carece de herramientas pedagógicas que se adapten a su estilo y ritmo de aprendizaje, según explica el profesor Eduardo Esteban Pérez, “se hace necesaria la creación de las mismas aprovechando la tecnología y el contexto de la pandemia para desarrollar aplicaciones, software multimedia, realidad virtual, realidad aumentada, videojuegos y todo lo relacionado a la “gamificación” para poder apoyar los procesos de formación de los estudiantes”. 

Dentro de su labor se destacan proyectos como Profe Enseñas (aprendizaje a través del lenguaje de señas), Cúcuta contra la drogadicción, Cúcuta contra el bullying, Virtual TIC Innovando en Cuarentena, y próximamente Gol Stem (una maqueta en forma de estadio de fútbol para aprender robótica, programación y pensamiento computacional).

Gracias al impacto que ha tenido su trabajo, el maestro cuenta que ha recibido múltiples reconocimientos, “ya hemos conseguido alrededor de 50 premios a nivel nacional e internacional, hemos participado en foros educativos como ponentes en muchos países. Entonces, el acumular ese currículum vitae nos da la oportunidad de abrir estas puertas y que la Fundación Varkey se fije en un cucuteño, único representante por toda Colombia en este premio”, afirmó Pérez León.

El premio Global Teacher Prize es organizado por la Fundación Varkey de Inglaterra y ha sido considerado como el “Nobel de Educación”, siguiendo con el cronograma, en el mes de octubre se darán a conocer los 10 finalistas, fase a la que espera llegar el profesor Eduardo Pérez, quien resalta que en esa etapa los nominados son presentados por personajes influyentes a nivel internacional, como expresidentes y figuras públicas, y en el mes de noviembre se dará a conocer al ganador de esta edición quien se llevará un millón de dólares como premio a su trabajo. 

Sin embargo, Pérez recalcó que lo más importante es seguir trabajando por la inclusión educativa. “La UNESCO dijo que hay un billón de personas en condición de discapacidad o diversidad funcional en todo el mundo. Entonces es necesario, fundamental, que nos unamos para apoyarlos. Sólo el 1 % logra graduarse de una universidad, tienen dificultad para conseguir oportunidades laborales, entonces, es un esfuerzo que debemos sumar todos los organismos públicos, privados y conjuntamente lograr mejorar este tema de la inclusión educativa en el país”.

 

Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales - CECOM
Universidad Francisco de Paula Santander
oficinadeprensa@ufps.edu.co