Noticia

Procesos de internacionalización: tema clave en visita de ACOFI

Publicado el día lunes, 17 de febrero del 2025 / No. 074

“Retos de la internacionalización en las facultades de ingeniería”, así se denominó el foro realizado por la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería – ACOFI, en articulación con la Universidad Francisco de Paula Santander y su facultad de Ingeniería.

La actividad académica, que se realizó en el marco de los 50 años de la Asociación, buscaba ser un espacio de reflexión y análisis de las oportunidades, retos, convenios, impacto y futuro de la internacionalización en las facultades, escuelas y programas de ingeniería. Asimismo, abordó aspectos como la innovación curricular, la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, la mejor preparación de las comunidades académicas para el entorno global, y el aumento de la visibilidad internacional de la producción académica, entre otros.

Adriana Rodríguez Lizcano, decana de la Facultad de Ingenierías de la UFPS, resaltó la importancia de la internacionalización de la educación superior, como un proceso clave para el fortalecimiento de las instituciones y la preparación de los profesionales para enfrentar los desafíos globales.

“Este evento reafirma el compromiso no solo de ACOFI, sino también el de nuestra Universidad con la mejora continua en los procesos académicos que adelantamos desde cada programa, además de promocionar la internacionalización como un eje estratégico en la formación de profesionales altamente capacitados”, explicó la docente.

Asimismo, dijo que el foro evidenció los desafíos y oportunidades que deben afrontar las facultades de ingeniería en Colombia para integrarse plenamente al mundo globalizado, subrayando la importancia de continuar avanzando hacia una educación superior más inclusiva, accesible y de calidad, que prepare a los futuros ingenieros para los retos del siglo XXI.

Además de abordar las contribuciones de ACOFI a la internacionalización de las facultades de ingeniería en sus 50 años, el evento también incluyó dos conferencias y un panel. “Internacionalización en la facultad de ingenierías de la Universidad Francisco de Paula Santander”, a cargo de Carlos Humberto Flórez Góngora, vicerrector Asistente de Investigación y Extensión de la UFPS, fue la primera de ellas.

Por su parte, Diana Catalina Rodríguez, de la Universidad de Antioquia, habló sobre la “Internacionalización de las facultades de ingeniería”. Finalmente, el panel “Internacionalización de las facultades de ingeniería en Colombia”, contó con la participación de los miembros del Consejo Directivo de ACOFI.

Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales - CECOM
Universidad Francisco de Paula Santander
oficinadeprensa@ufps.edu.co