Nº |
Módulos |
Unidades |
Especialidad |
Horas Teóricas |
Horas Practicas |
Horas Independientes |
Créditos |
1 |
Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica Las bases del análisis estadístico aplicado a la investigación científica de nivel básico intermedio. Un programa indispensable para investigadores, docentes y asesores de tesis de las ciencias de la salud que desean iniciarse en el manejo estadístico de los datos a nivel profesional y científico. |
|
Todas |
7 |
7 |
10 |
2 |
2 |
Validación de Instrumentos de Medición Creación y validación de instrumentos para medir variables subjetivas con dimensiones lógicas. Aplicación de la metodología de la investigación y la estadística para la construcción, evaluación de las propiedades métricas, adaptación y optimización de un instrumento de medición. |
|
Salud - Educación |
7 |
7 |
10 |
2 |
3 |
Técnicas de Muestreo Estadístico en Investigación Todos los procedimientos para decidir el número y la forma de elegir una muestra representativa. Determinación del tamaño y las técnicas para seleccionar a los individuos que conformarán la muestra, y permita trasladar las conclusiones de la muestra hacia la población de donde fue extraída. |
|
Todas |
7 |
7 |
10 |
2 |
4 |
Análisis de Datos Categóricos y Variables Discretas Las bases analíticas de la investigación científica con variables categóricas para la toma de decisiones. El análisis estadístico de variables originalmente categóricas o variables numéricas categorizadas, dicotomizadas o variables Dummy para la investigación en ciencias de la salud y ciencias sociales. |
|
Todas |
7 |
7 |
10 |
2 |
5 |
Análisis Predictivos Para la Investigación Aprende a tomar decisiones basadas en los datos y a anticiparse a lo que sucederá en el futuro. En análisis de datos para realizar predicciones basadas en la probabilidad de ocurrencia, y el pronóstico de acontecimientos que dependen del tiempo, pronóstico de complicaciones y tiempo de vida media. |
|
Salud – Administración |
7 |
7 |
10 |
2 |
6 |
El proceso del Análisis de Datos Cualitativos Reconoce los elementos principales del análisis de datos cualitativos y los traslada a las herramientas de análisis para su procesamiento |
1. Naturaleza de los datos
|
Todas |
7 |
7 |
10 |
3 |
7 |
La categorización en el análisis de datos cualitativos Revisa y diseña Sistemas de categorías emergentes a partir de categorías iniciales, haciendo uso de la Codificación Axial
|
|
Todas |
7 |
7 |
10 |
3 |
8 |
El enfoque estructurado en la investigación cualitativa Aplica técnicas de migración de datos desde el enfoque cualitativo al cuantitativo y genera base de datos para el análisis estructurado
|
|
Todas |
7 |
7 |
10 |
2 |
9 |
Herramientas Para la Redacción y Publicación Científica Completa el proceso de investigación científica con la publicación de tu estudio en una revista científica. Las bases de la sociedad de la información están relacionados con la habilidad de sus miembros para generar, difundir y utilizar conocimientos; las herramientas informáticas nos facilitan la tarea. |
|
Todas |
7 |
7 |
10 |
2 |
TOTAL |
63 |
63 |
90 |
20 |